Javascript is required to load this page.
Page Loaded
Esta investigación es una iniciativa interdisciplinaria que explora la salud materna desde perspectivas artísticas y médicas. Al responder la encuesta, usted contribuye a la comunidad latina aportando información valiosa sobre salud mental y necesidades maternas, lo que a su vez contribuye a mejorar el apoyo y los recursos para las mujeres latinas durante la transición a la maternidad. Su participación en este estudio es completamente voluntaria.
Sí, doy mi consentimiento para participar en encuestas
No doy mi consentimiento para participar en encuestas
¿Se identifica como madre Latina?
Si
No
Otra cosa
¿Cuántos años tienes?
20 años o menos
21-30
31-40
41-50
51 años o más
Si te sientes cómoda, a qué edad tuviste tu primer embarazo y/o parto?
¿Nos puedes compartir cómo fue tu experiencia de parto?
¿Cómo sientes que tu experiencia de parto te impactó, emocional o físicamente?
¿Cuántos embarazos has tenido?
¿Cuántos hijos tienes? ¿Te gustaría compartir algo sobre tus hijos y tu experiencia como madre?
¿Cuál es el nivel escolar más alto que ha completado o el título más alto que ha recibido?
Algo de escuela secundaria sin diploma
Graduada de secundaria o algo equivalente
Alguna universidad, sin título
grado asociado
Licenciatura
Maestría
Otra educación superior
Prefiero no decirlo
¿Sabes qué es depresión postparto ?
Si
No
No estoy segura
¿Alguna vez ha tenido depresión, ansiedad, o problemas de salud mental después de dar a luz?
Si
No
No estoy segura
¿Le gustaría compartir alguna información sobre los desafíos de la salud mental?
Si ha tenido problemas de salud mental, ¿cómo logró afrontarlos?
No he experimentado problemas de salud mental
Hablando con un médico
Hablando con familiares y amigas/amigos
Redes sociales o grupos de apoyo en línea
Actividades creativas como dibujar, compartir historias, escribir, crear música
Otra Cosa
¿Siente que los factores culturales (como las barreras del idioma, el estigma, el juicio o las expectativas, valores y creencias culturales) han afectado su capacidad para discutir sus preocupaciones de salud con los proveedores de atención médica?
Si, definitivamente
Tal vez, pero no estoy segura
No, para nada
No, he intentado hablar con mi médico
¿Tiene comentarios adicionales sobre factores culturales que puedan haber influido en su experiencia?
¿Ha hablado con un médico sobre algún problema de salud mental, como la depresión posparto?
Si
No
Si habló con un médico sobre su problema de salud mental, ¿enfrentó algún desafío? (si marcó sí en la pregunta anterior)
¿Cómo interactúa actualmente con las redes sociales?
Uso las redes sociales a diario
Algunas veces a la semana
Una vez a la semana
Menos de una vez por semana
No uso las redes sociales
¿Alguna vez ha utilizado plataformas de redes sociales (por ejemplo, Facebook, Instagram o YouTube) para encontrar apoyo o conectarse con otras personas con respecto a consejos sobre salud mental o maternidad?
Si
No
Comparta una experiencia sobre cómo le resultó útil la plataforma de redes sociales o sobre cómo no la encontró útil.
¿Qué cree que haría más fácil para las madres latinas hablar sobre salud mental, especialmente sobre la depresión, con los médicos u otras personas? La escala va de 0 (nada probable) a 8 (muy probable).
0
1
2
2
3
4
5
6
6
7
8
Soporte de idiomas (traductores de habla hispana)
Sensibilidad cultural y comprensión por parte de los médicos
Acceso a más recursos de salud mental y grupos de apoyo
Reducir el estigma en torno a la salud mental en la comunidad latina
Contar con el apoyo de la familia y la comunidad
Confiar en los proveedores de atención médica
Garantía de confidencialidad y privacidad
Apoyo de grupos de iguales, red de apoyo
¿De dónde suele obtener información sobre problemas de salud mental? Clasifíquelos, siendo 1 su opción más probable y continúe en orden.
1
Radio
2
Periódico
3
Sitio web/blog
4
Redes sociales
5
Arte visual
6
Centro comunitario
7
Consultorio medico
8
Iglesia
9
Otro
Si enfrenta problemas de salud mental y se identifica como latina, ¿qué tipo de apoyo o recursos serían más beneficiosos para usted?
Entiendo que cada camino es diferente y que existen muchos para ser madre. Estoy aquí para escucharte y me gustaría contar con tu apoyo de la manera que consideres más adecuada. Agradezco tu disposición a apoyar mi investigación.
¿Le interesaría participar en un grupo focal en línea en mayo del 2025 para discutir temas relacionados con la salud materna y mental?
Sí, por favor envíeme más información
No, no estoy interesada ahora mismo
Tal vez, no estoy segura en este momento, envíeme más información
Ingrese la dirección de correo electrónico, o mensaje de texto o whatsApp:
¿En qué ciudad vives?
Powered by Qualtrics
Protected by reCAPTCHA:
Privacy
&
Terms