Esta investigación es una iniciativa interdisciplinaria que explora la salud materna desde perspectivas artísticas y médicas. Al responder la encuesta, usted contribuye a la comunidad latina aportando información valiosa sobre salud mental y necesidades maternas, lo que a su vez contribuye a mejorar el apoyo y los recursos para las mujeres latinas durante la transición a la maternidad. Su participación en este estudio es completamente voluntaria.
¿Se identifica como madre Latina?
¿Cuántos años tienes?
¿Cuál es el nivel escolar más alto que ha completado o el título más alto que ha recibido?
¿Sabes qué es depresión postparto ?
¿Alguna vez ha tenido depresión, ansiedad, o problemas de salud mental después de dar a luz?
Si ha tenido problemas de salud mental, ¿cómo logró afrontarlos?
¿Siente que los factores culturales (como las barreras del idioma, el estigma, el juicio o las expectativas, valores y creencias culturales) han afectado su capacidad para discutir sus preocupaciones de salud con los proveedores de atención médica?
¿Ha hablado con un médico sobre algún problema de salud mental, como la depresión posparto?
¿Cómo interactúa actualmente con las redes sociales?
¿Alguna vez ha utilizado plataformas de redes sociales (por ejemplo, Facebook, Instagram o YouTube) para encontrar apoyo o conectarse con otras personas con respecto a consejos sobre salud mental o maternidad?
  • 0
  • 1
  • 2
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 6
  • 7
  • 8
¿De dónde suele obtener información sobre problemas de salud mental? Clasifíquelos, siendo 1 su opción más probable y continúe en orden.
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
Entiendo que cada camino es diferente y que existen muchos para ser madre. Estoy aquí para escucharte y me gustaría contar con tu apoyo de la manera que consideres más adecuada. Agradezco tu disposición a apoyar mi investigación.

¿Le interesaría participar en un grupo focal en línea en mayo del 2025 para discutir temas relacionados con la salud materna y mental?